top of page

¿IMPOSIBLE descansar de las PANTALLAS?

Trabajo en línea... Escuela en línea... Compras de alimentos en línea ... Convivencia con los amigos y familia en línea... Ante este panorama donde las pantallas han ocupado un lugar preponderante en la vida de todas las personas, ¿como lograr que las niñas y niños aprendan a estar sin un dispositivo en mano y, con ello, a favorecer tanto su imaginacion como las buenas conversaciones?


 

Su meta es lograr:


Promover relaciones positivas padres e hijos.

 

Formar a los infantes para que conozcan y sean críticos de los recursos que ofrece internet -puesto que no todo el contenido libre es para ellos y todo debe ser analizado-.

 

Generar equilibrio entre la vida online y el entorno real.

 

Involucrar a madres y padres para que eduquen con el ejemplo.

No se trata sólo de un reto para madres y padres. Por ello, recientemente la UNICEF, que es el organismo de la ONU para la atención a la infancia, publico un articulo al respecto. Primero, para que los adultos tomen conciencia de la problemática, y segundo, para brindar una serie de estrategias, de acuerdo con cada edad, para evitar que los menores se vuelvan adictos a las nuevas tecnologías.


 

La primera sugerencia es atender al grupo de edad en que se encuentren hijas e hijos:


En los bebés de hasta 18 meses sugiere evitar al 100% la exposición a las pantallas.


De los 2 a los 5 años localizar contenidos de alta calidad y limitar el uso a un máximo de una hora al día, bajo supervisión adulta.


De los 5 a los 12 años ampliar a hora y media el uso diario, pero no descuidar la tarea de supervisar que ven y como interactúan.


Finalmente esta la adolescencia, donde va a ser mas necesaria la guia sobre el buen uso de las herramientas. de modo que eviten creer en las fake news, pero también caer en problemas serios, como el envío de los famosos "packs", entre otros.


 


Conversar, generar lazos de confianza, dedicar tiempo al juego, cocinar, escribir, dibujar, son actividades importantes y contribuyen a balancear las dinámicas actuales.


Como un recurso adicional, la UNICEF ofrece una guía para crear un Plan Familiar para el Uso de Medios. Puedes acceder a ella en este link:




 
 
 

Comentários


Publicar: Blog2_Post
bottom of page